Siete décadas para O’Higgins de Rancagua 
“El capo de provincia” ha disputado 8 torneos internacionales, lo que lo convierte en el tercer equipo de provincia con más participaciones internacionales.

Fundado el 7 de abril de 1955, tras la fusión de O’Higgins Braden y el club América, cabe destacar que los dos clubes eran de Rancagua y mantenían una rivalidad al nivel de un “clásico”. La decisión de fusionar estos clubes fue porque no podían existir dos clubes de la misma ciudad en la Primera División, por lo que nace O’Higgins de Rancagua.  

En su palmarés “La Celeste” cuenta con cuatro títulos, uno de Primera División tras ganar el Torneo Apertura 2013, una Supercopa de Chile del año 2014, un torneo de Segunda División obtenida el año 1964 y un campeonato de Apertura de Segunda División en 1986. 

Un momento que marcó la historia del club fue cuando lograron ganar el Torneo Apertura 2013, en esa campaña O’Higgins obtuvo 39 puntos quedando en la primera posición de tabla, compartido con Universidad Católica ya que tuvieron el mismo puntaje, partidos ganados, empatados y derrotas por lo que habría partido de definición entre estos dos clubes para definir al campeón.  

El partido se jugó el día 10 de diciembre del 2014 en el Estadio Nacional, O’Higgins vencería 1-0 a Universidad Católica con gol de Pablo “El Tucu” Hernández en el minuto 34’ del primer tiempo. Este triunfo le daría el primer título en la historia del equipo de Rancagua, que lo convertiría en el primer equipo de provincia campeón tras 33 años, ya que el último fue Cobreloa en 1980.  

En la historia del “Capo de Provincia” hay muchos jugadores que han dejado su huella en club, como es el caso del “Tucu” Hernández quien fue una de las figuras del equipo en aquel campeonato ganado en el 2013, sumado a este nombre está el de Pablo Calandria quien fue el goleador del equipo en aquel campeonato anotando 9 goles en 17 partidos, esto lo transformaría como uno de los máximos ídolos del conjunto celeste. 

Calandria no sólo quedaría en la retina de los hinchas de O’Higgins como el goleador de dicha campaña, sino que estaría ubicado como el tercer goleador histórico del equipo con 79 tantos, detrás solo por históricos como Mario Núñez y Aníbal González que es el máximo artillero del club con 119 goles. 

En abril de 2014, según el ranking de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), O’Higgins estuvo ubicado en el 14.º de la clasificación sudamericana, siendo el segundo mejor equipo de Chile solo superado por la Universidad de Chile, la mejor ubicación de su historia. 

¡Hoy el fútbol chileno celebra a O’Higgins en sus 80 años de vida! Felicitaciones al “Capo de Provincia”.