100 años de gloria: El centenario de Colo-Colo ha llegado
Con una historia marcada por títulos, hazañas y pasión, Colo-Colo celebra un siglo de vida consolidándose como uno de los clubes más importantes de Chile y Sudamérica. Desde su fundación en 1925, el "Cacique" ha sido símbolo de identidad y orgullo para millones de chilenos.

El 19 de abril de 2025 marca un hito histórico: Colo-Colo cumple 100 años de existencia. A lo largo de su centenaria trayectoria, el club ha conquistado 34 campeonatos nacionales, una Copa Libertadores, y un sinfín de gestas que lo han inmortalizado como el equipo más laureado y popular de Chile. 

En 1925, un grupo de jugadores del Club Magallanes, liderados por David Arellano, se hartaron de las decisiones arbitrarias de la directiva de su club. Por lo que decidieron formar un equipo donde primara el profesionalismo y la justicia deportiva, se reunieron en el barrio Estación Central de Santiago. Tras intensas jornadas de debate, fundaron Colo-Colo el 19 de abril de 1925, bautizándolo en honor al valiente cacique mapuche que luchó contra los españoles.

En un siglo de existencia, Colo-Colo ha construido una trayectoria cargada de éxitos, entre ellos: 34 títulos de Primera División, 14 Copas Chile, 4 Supercopas de Chile, 1 Copa Libertadores de América (1991) y 1 Recopa Sudamericana (1992). Estos logros posicionan al «Cacique» como el club más ganador de Chile y el único chileno en conquistar la prestigiosa Copa CONMEBOL Libertadores.  

Dentro la amplia historia ganadora de los «Albos» hay numerosos de grandes jugadores que han utilizado la camiseta blanco y negro. Sin embargo, hay que destacar a jugadores como: Francisco “Chamaco” Valdés, Jaime Pizarro, Esteban Paredes y Carlos Caszely.

Francisco “Chamaco” Valdés, ídolo eterno y uno de los máximos goleadores del fútbol chileno. Su talento, liderazgo y goles, lograron llevar a Colo-Colo a la final de la Copa Libertadores en 1973, marcando una era dorada en la década de 1960.  

Jaime Pizarro, el «Kaiser», fue el corazón del equipo campeón de América en 1991. Su liderazgo en el mediocampo y su entrega inquebrantable lo convirtieron en un símbolo de éxito y compromiso.  

Carlos Caszely, conocido como el «Rey del metro cuadrado», es el máximo goleador histórico del club y un referente de generaciones de colocolinos. Su habilidad y personalidad en la cancha definieron una era.

Por último, Esteban Paredes, goleador implacable y máximo artillero histórico del fútbol chileno, demostró un amor incondicional por la camiseta alba. Con 16 goles en clásicos frente a Universidad de Chile, se consolidó como un ícono contemporáneo del club.

En su última campaña, Colo-Colo fue campeón del Campeonato Itaú 2024 con 67 puntos, también logró conseguir la Supercopa frente a Huachipato. 2025 de seguro será un año en donde el equipo busque sumar aún más preseas a su palmarés. 

Pero la historia de Colo-Colo no estaría completa sin destacar el impacto y los logros de su equipo femenino, que ha sido un referente fundamental en el desarrollo del fútbol femenino en Chile y Sudamérica.

En 2012, Colo-Colo Femenino alcanzó una de las mayores gestas en la historia del club al consagrarse campeón de la Copa Libertadores Femenina, la máxima competición continental de clubes. En un torneo disputado en Brasil, las «Albas» se coronaron campeonas tras vencer en la final a Foz Cataratas en la tanda de penales (4-2), luego de un empate 0-0 en el tiempo reglamentario.

Este título marcó un antes y un después para el fútbol femenino chileno, siendo el primer y único club nacional en lograr la gloria continental en esta categoría.

El equipo mostró un desempeño sólido durante todo el torneo, superando la fase de grupos con dos victorias y un empate, y derrotando a Vitória en semifinales por 4-3. Con un juego ofensivo y una defensa férrea, Colo-Colo Femenino dejó una huella imborrable en la historia del club.

Palmarés del equipo femenino: 16 Campeonatos Nacionales, 1 Copa Libertadores y 3 Copas de Campeonas.

Dentro de la amplia historia ganadora de la rama femenina de Colo-Colo, también hay grandes referentes que han marcado época con la camiseta alba. Jugadoras como Christiane Endler, Karen Araya, Francisca Lara, Carla Guerrero, Yanara Aedo y Camila Sáez han sido piezas clave en la construcción de un legado lleno de títulos y hazañas inolvidables.

Karen Araya: Elegida mejor jugadora de la Copa Libertadores 2012. Fue una de las líderes del plantel campeón y conquistó varios títulos nacionales con Colo-Colo, incluyendo el tricampeonato del 2012. También fue reconocida como Mejor Futbolista Femenina Adulta por la ANFP en 2017.

Francisca Lara: Ganó doce campeonatos nacionales con Colo-Colo y formó parte del equipo que alzó la Copa Libertadores Femenina en 2012.

Yanara Aedo: Actual capitana del equipo, ha conquistado trece títulos nacionales con Colo-Colo y fue parte fundamental en la obtención de la Copa Libertadores 2012.

Carla Guerrero: Histórica defensora central, logró trece campeonatos nacionales con Colo-Colo y fue parte del plantel campeón continental en 2012.

Camila Sáez: Referente defensiva del club, sumó nueve títulos nacionales con Colo-Colo y alzó la Copa Libertadores Femenina en 2012.

Christiane Endler: Formada en Macul, fue campeona de los torneos de Apertura y Clausura 2011, también del Apertura 2012. En la fase final de la Libertadores 2012 tuvo una actuación clave en la final, atajando un penal en la definición ante Foz Cataratas. Gracias a su aporte, Colo-Colo logró el histórico título continental.

¡Hoy el fútbol chileno celebra a Colo-Colo en sus 100 años de vida! Felicitaciones al «Cacique”.

Escrito por: Comunicaciones ANFP
Fotografía de: Colo-Colo Oficial | Dale Albo | Agencia Uno