
Colo-Colo, Coquimbo Unido, Deportes Iquique y Universidad Católica tendrán representación en los partidos frente a Haití, que se disputarán el 4 y 8 de abril.
Colo-Colo
Ryann Torrero: Arquera titular de Colo-Colo, ha disputado todos los partidos de las primeras cuatro fechas de la Liga Femenina 2025 sin recibir goles.
Michelle Acevedo: Defensa con trayectoria en La Roja, fue parte del plantel que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Rosario Balmaceda: Delantera con un amplio recorrido en las distintas categorías de La Roja. Integró el plantel que disputó la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019.
Yastin Jiménez: Ha participado en los Sudamericanos Sub-17 y Sub-20, además de integrar la nómina para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. También formó parte del equipo que logró la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, anotando un gol.
Yanara Aedo: Jugadora histórica de Colo-Colo y de la Selección Chilena. Con las «Albas» ha conquistado 13 títulos (entre ellas una Copa Libertadores), mientras que con La Roja ha disputado la Copa América 2018, Mundial Femenino 2019 y consiguió la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2023.
Yesenia López: Mediocampista con una destacada trayectoria internacional. Fue parte del plantel subcampeón de la Copa América 2018, que clasificó a Chile al Mundial Femenino 2019.
Yenny Acuña: Actualmente se encuentra entre las goleadoras de la Liga Femenina 2025, con seis goles en cuatro partidos. También ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Debutó en La Roja en 2021.
Mary Valencia: Delantera de 22 años, ya ha sido convocada a la Selección Chilena. Jugó con la Sub-20 en los Juegos Suramericanos 2022 y en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 del mismo año. Anotó su primer gol en la victoria 3-0 sobre Perú.
Coquimbo Unido
Claudia Salfate: Delantera de 22 años, representó a Chile en el Sudamericano Sub-17 de 2018 y en el Sudamericano Sub-20 de 2022. Con la selección adulta, debutó el 29 de mayo de 2024 en la derrota 4-3 ante Guatemala.
Deportes Iquique
Katerine Cubillos: Centrocampista de 20 años y una de las figuras de las “Dragonas Celestes” en este inicio de torneo, con cuatro goles en cuatro partidos. Integró la Selección Chilena Sub-17 en el Sudamericano de la categoría, este será su primer llamado a la selección adulta.
Kathalina Guerrero: Delantera de 22 años, ha sido citada por la selección adulta, específicamente para el amistoso ante Jamaica en 2024 donde hizo su debut.
Universidad Católica
Fernanda Ramírez: Defensa de 32 años, debutó en 2020 con La Roja. La experimentada defensora cuenta con pasos por clubes como Audax Italiano, Santiago Morning, Universidad de Chile, Colo-Colo y actualmente Universidad Católica.
Vaitare Pardo: Delantera de 17 años, ha pasado por todas las categorías formativas de La Roja y debutó con la adulta en febrero de este año ante Argentina. Actualmente es una de las goleadoras de Universidad Católica en la Liga Femenina 2025.
Pamela Cabezas: Delantera de 17 años, hasta el momento es la goleadora de Universidad Católica en 2025 con tres tantos. Anotó un doblete en la victoria 4-2 frente a Palestino en la primera fecha. Este será su primer llamado a la selección adulta.
La presencia de estas 14 jugadoras es un reflejo del crecimiento del fútbol femenino en Chile y del jóven talento que sigue emergiendo en la Liga Femenina.
Los duelos ante Haití serán una gran oportunidad para que estas seleccionadas sigan demostrando su nivel y aporten su experiencia a las jóvenes que integraran por primera vez una nomina en la Selección Adulta. ¡Vamos, La Roja!